“La otra mañana” en apoyo de las víctimas de violencia de género 

0
95

Por Asunción Benitez

Tras diez años realizando este espacio radiofónico y con el fin de visibilizar desde su creación temas sociales y apoyo a distintos colectivos, no podía pasar por alto uno de los temas más sangrantes en la actualidad. 

La violencia de género azota a muchas mujeres en nuestra sociedad Canaria un tema que se podría definir como una plaga, necesita que se visibilize durante los 365 días del año. En esta ocasión se presenta la oportunidad de hablar a través de este medio digital lo que supone para mí un 25N. 

Desde Radio Las Palmas y La Otra Mañana conocí hace un tiempo un testimonio desgarrador que me permitió realizar un espacio semanal dentro de mi programa. Ese espacio es Testimonio Violeta que conduce magistralmente María José Ferrero Benitez.

Fue a ella a quien escuché relatar como víctima de violencia de género el infierno que vivió, no podía imaginar que un ser humano fuese capaz de tratar así a otro. Pasaron los días, semanas y fui descubriendo como una persona que llegó a temer por su vida a día de hoy demuestre la fortaleza y valentía para poder seguir ayudando a través de su obra sus relatos y sus mensajes de apoyo.

María José nos enseñó que se puede salir de esa trinchera donde estuvo inmersa muchos años. En “Testimonio Violeta” se han sentado mujeres víctimas de esta lacra, profesionales de la Psicología, Agentes de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado, Técnicos, Concejales de Igualdad, Auxiliares e incluso la Subdelegada del Gobierno de Canarias en Las Palmas, Teresa Mayans.

Todas estas voces nos  han hecho reflexionar se necesitan muchas manos para seguir trabajando e informando y a su vez, comprometiendo a la comunidad. A través de mi humilde artículo me gustaría resaltar que es importante recordar a las mujeres que están en una situación similar que no están solas que sepan que alguien las entiende.

Los medios de comunicación realizamos un papel esencial, crítico ante este tema y por ello desde mi programa… La Otra Mañana y como directora de los Servicios Informativos del Grupo Radio Las Palmas seguiré alzando la voz y denunciando cualquier injusticia social, en este caso, relacionado con la Violencia de Género.

El pasado mes de Octubre se cerraba con 1.726 alertas por violencia de género un 14% más que 2024, cuando leemos estas cifras pensamos en que algo no estamos haciendo bien, algo se nos está escapando….

Llevo tiempo haciéndome la misma pregunta ¿cómo se puede poner fin a la violencia de género? Hay una respuesta clara… La prevención.

Pero la prevención requiere de compromiso político y social, para erradicarla tenemos que seguir unidos y unidas en la igualdad,  nos tiramos de las manos a la cabeza cuando leemos que han asesinado a una mujer, que han destrozado su familia, su entorno, pero días después percibo solo silencio y francamente eso me preocupa. 

Se de la labor que realizan las instituciones, los propios colectivos, las redes feministas pero necesitamos otro enfoque que garantice salud, educación, acceder a una buena alimentación, cuidar a nuestros jóvenes……Confío en el ser humano y en el trabajo que realizan muchas mujeres como Gema Díaz, quien me ha brindado la oportunidad de expresar un sentimiento en este 25 de Noviembre.

Seguiremos luchando por quienes lo sufren, lo han sufrido y quienes no pueden contarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí